![]() |
||||||||||||||||||||||
Vector
Es una magnitud que se representa con una flecha. La direccion de la flecha significa hacia donde se dirige y su longitud nos indica el modulo Ejemplos de vectores son:
Velocidad
![]() Desplaciamiento ![]() Aceleración
![]() Elementos de un vector
Existe la necesidad de explicar fenómenos físicos que no pueden ser descritos con un solo valor, es necesario definir las tres características mencionadas anteriormente:
* Magnitud o módulo: determina el tamaño del vector.
* Dirección: determina la recta en el espacio en que se ubica el vector.
* Sentido: determina hacia qué lado de la recta de acción apunta el vector.
Magnitud escalar.- Es aquella que solo tiene modulo. Se suman por métodos
Magnitud Vectorial.- Es aquella que además de modulo, posee dirección y sentido.
Fuerza resultante.- Es un vector único que produce los mismos efectos que todos los dados.
Fuerza Equilibrante.-
Es un vector único capaz de compensar la acción de todos los vectores que actúan simultáneamente.
Metodo del paralelogramo
La resultante de dos vectores cuyas direcciones forman un ángulo que se representa por un vector cuya dirección es la diagonal del paralelogramo formado con los vectores dados.
![]()
Consiste en dibujar a escala, y a partir de un punto cualquiera, cada uno de los vectores dados, de forma que el origen de ellos coincida con el extremo del anterior.
|
![]() |