![]() |
||
Es la ciencia que estudia la interacción de la materia y la energía, desde sus componentes básicos: las partículas elementales. Desde esta ciencia, se estudian: · Las propiedades generales de los cuerpos, · las fuerzas que los modifican, · la transferencia de la energía y · la interacción entre partículas.
A partir de finales del siglo XIX, se desarrollaron nuevas áreas, relacionadas con los fenómenos nucleares, física del estado sólido, teorías cuánticas y de la relatividad. Estas, a su vez, han nutrido otros desarrollos en la ciencia y la tecnología. Algunos ejemplos a continuación. · La nanotecnología encuentra apoyo en la física del estado sólido. · El desarrollo de nuevos chips brinda oportunidad a los físicos de aplicar sus conocimientos al lado de ingenieros técnicos y otros profesionales. · Campos nuevos se abren en el área de la medicina, por ejemplo para los físicos-médicos en el campo de la utilización de radiaciones atómicas y nucleares, o en el campo del diseño marcapasos, de piel sintética o de prótesis o implantes en seres humanos. · La astrofísica nos brinda explicaciones del origen y evolución del universo pero también es fuente de conocimiento aplicable a los vuelos espaciales que buscan vida en otros planetas empleando sondas y sensores de alta tecnología · Las aplicaciones de técnicas nucleares permiten un mejor conocimiento del interior de nuestro planeta y la influencia que su actividad tiene en la vida sobre su superficie.
|
![]() |